Cierre de Mercados - 09 de enero de 2025
1- Resumen
El 09/01/2025, los mercados financieros experimentaron una jornada de
volatilidad e incertidumbre, marcada por la ausencia de Wall Street debido al
día de luto por el expresidente Jimmy Carter y la creciente preocupación por el
desempeño de los bonos británicos.
En Europa, la mayoría de los índices bursátiles registraron ligeras
ganancias, mientras que los futuros sobre índices estadounidenses mostraron
fluctuaciones significativas a pesar del bajo volumen de operaciones.
2- Renta variable
Europa:
Los principales índices europeos cerraron en terreno positivo, liderados
por el IBEX 35 español que registró un alza del 0.88%.
El CAC 40 francés también subió un 0.5%, mientras que el FTSE 100
británico se mantuvo estable debido a la incertidumbre sobre la capacidad del
gobierno para gestionar la economía.
Asia-Pacífico:
Las bolsas de la región Asia-Pacífico tuvieron un desempeño mixto, con
caídas en los índices de China y Japón.
El índice de Shanghai bajó un 0.58%, mientras que el Hang Seng hongkonés
cedió un 0.20%.
El Topix japonés también cerró en negativo, con una baja del 1.23%.
El único índice que registró ganancias fue el KOSPI coreano.
Estados Unidos:
Las bolsas estadounidenses permanecieron cerradas por el día de luto por
el expresidente Jimmy Carter2. Sin embargo, los futuros sobre índices
experimentaron fuertes fluctuaciones intradía, mostrando la gran inestabilidad
del mercado.
El S&P 500 llegó a caer hasta 5,929 puntos, para luego recuperarse y
alcanzar un máximo de 5,957 puntos. Esta volatilidad se atribuye en parte al
bajo volumen de operaciones y a la incertidumbre generada por los comentarios
de Donald Trump sobre la imposición de aranceles.
3- Renta fija
Bonos:
Los mercados de bonos registraron aumentos generalizados en las tasas de
interés, impulsados por la preocupación sobre la inflación y la incertidumbre
sobre las políticas económicas de Donald Trump.
La TIR del Bund alemán a 10 años subió 4 puntos básicos hasta el 2.54%,
mientras que la TIR de los bonos españoles a 10 años aumentó 2 puntos básicos
hasta el 3.22%.
La TIR del Treasury estadounidense a 10 años se ubicó en el 4.66%.
Bonos británicos:
Los bonos británicos se han convertido en el foco de atención del
mercado, experimentando fuertes caídas en sus precios y un aumento en las tasas
de interés.
La rentabilidad del bono británico a 30 años alcanzó máximos no vistos
desde 1998, impulsada por las dudas sobre la sostenibilidad fiscal del Reino
Unido.
4- Materias Primas
Petróleo:
El precio del petróleo Brent subió un 1% hasta 77 dólares por barril,
impulsado por la creciente demanda y la expectativa de un ajuste en el mercado.
Oro:
El oro aprovechó el bajo volumen de operaciones para subir un 0.68%,
alcanzando los 2,690 dólares por onza. El metal precioso se beneficia de la
incertidumbre en los mercados y su papel como activo refugio.
5- Divisas
Euro/Dólar:
El euro retrocedió ligeramente frente al dólar, manteniéndose cerca de
1.03. La divisa europea se ve presionada por la incertidumbre económica en la
eurozona y la fortaleza del dólar.
Libra Esterlina:
La libra esterlina sufrió un fuerte desplome, cayendo un 0.74% frente al
dólar. La debilidad de la libra se atribuye a la crisis en los bonos británicos
y a las dudas sobre el futuro de la economía del Reino Unido.
6- Principales preocupaciones del mercado
Inflación:
La persistencia de las presiones inflacionarias en Estados Unidos, Asia
y Europa sigue siendo una de las principales preocupaciones del mercado.
Políticas de Trump:
La incertidumbre sobre las políticas económicas de Donald Trump,
especialmente en materia de aranceles, genera gran volatilidad e incertidumbre
en los mercados. Los inversores temen que las medidas proteccionistas de Trump
puedan provocar una guerra comercial y un aumento de la inflación.
Bonos británicos:
La crisis en los bonos británicos es un foco de preocupación para los
mercados, ya que podría contagiarse a otros países y provocar una mayor
aversión al riesgo. Los inversores temen que los problemas en el Reino Unido
sean un reflejo de la fragilidad del sistema financiero mundial.
Concentración del S&P 500:
La alta concentración del índice S&P 500 en un pequeño grupo de
empresas tecnológicas, conocidas como los "siete magníficos", aumenta
la vulnerabilidad del mercado a la volatilidad. Si estas empresas experimentan
una corrección, el impacto en el índice sería significativo.
Democratización de los derivados:
El creciente acceso de los inversores minoristas a productos derivados,
como las opciones, está aumentando la volatilidad del mercado. La rápida compra
y venta de estos productos puede provocar fuertes oscilaciones en los precios
de los activos.
7- Datos cierre mercados
Indices de las bolsas
Fecha |
Puntos |
Var. |
Var. Semanal |
Var. Mes |
Var. Año |
Var. este Año |
|
31/12/2025 |
11.595,00 |
-2,56% |
-2,56% |
-2,56% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
19.909,14 |
-2,01% |
-2,01% |
-2,01% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
8.173,02 |
-1,76% |
-1,76% |
-1,76% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
7.380,74 |
-1,46% |
-1,46% |
-1,46% |
0 |
0 |
|
08/01/2025 |
35.108,74 |
0,49% |
2,87% |
1,03% |
14,85% |
2,70% |
|
31/12/2025 |
6.377,26 |
-0,32% |
-0,32% |
-0,32% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
4.869,28 |
-2,96% |
-2,96% |
-2,96% |
0 |
0 |
|
08/01/2025 |
42.635,20 |
0,25% |
-0,23% |
-4,50% |
13,14% |
0,21% |
|
08/01/2025 |
19.478,88 |
-0,06% |
-0,73% |
-1,92% |
31,23% |
0,87% |
|
08/01/2025 |
5.918,25 |
0,16% |
-0,41% |
-2,82% |
24,24% |
0,62% |
|
30/12/2025 |
39.894,54 |
0,69% |
0,69% |
0,69% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
2.784,92 |
1,79% |
1,79% |
1,79% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
3.351,76 |
4,37% |
4,37% |
4,37% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
12.097,75 |
0,07% |
-0,04% |
0,00% |
-0,82% |
0,51% |
|
30/12/2025 |
2.533.634,75 |
-10,46% |
-10,46% |
-10,46% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
8.159,10 |
-2,04% |
-2,04% |
-2,04% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
3.663,01 |
0,31% |
0,31% |
0,31% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
1.985,91 |
0,40% |
0,40% |
0,40% |
0,05% |
0,05% |
|
31/12/2025 |
4.264,53 |
-0,87% |
-0,87% |
-0,87% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
1.225,53 |
-0,08% |
-0,48% |
-0,42% |
15,88% |
-0,48% |
|
30/12/2025 |
120.283,00 |
0,42% |
0,42% |
0,42% |
0 |
0 |
|
27/12/2025 |
892,74 |
0,74% |
0,74% |
0,74% |
0 |
0 |
|
02/01/2025 |
409,32 |
-0,83% |
0,67% |
1,93% |
-13,38% |
-0,83% |
|
31/12/2025 |
1.482,30 |
-1,42% |
-1,42% |
-1,42% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
10.571,09 |
1,24% |
1,24% |
1,24% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
1.760,17 |
-1,37% |
-1,37% |
-1,37% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
6.710,02 |
-1,31% |
-1,31% |
-1,31% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
215,37 |
-2,25% |
-2,25% |
-2,25% |
0,62% |
0,62% |
|
30/12/2025 |
1.379,58 |
-1,90% |
-1,90% |
-1,90% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
2.399,49 |
-4,85% |
-4,85% |
-4,85% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
11.894,50 |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
3.191,15 |
-3,29% |
-3,29% |
-3,29% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
2.102,38 |
-0,58% |
-0,58% |
-0,58% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
29.740,58 |
1,01% |
1,01% |
1,01% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
9.419,00 |
-0,49% |
-0,49% |
-0,49% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
295,04 |
-0,21% |
-0,21% |
-0,21% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
1.669,62 |
-0,72% |
-0,72% |
-0,72% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
1.733,00 |
-1,97% |
-1,97% |
-1,97% |
0 |
0 |
|
27/12/2025 |
6.528,79 |
0,26% |
0,26% |
0,26% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
4.315,87 |
-1,33% |
-1,33% |
-1,33% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
9.182,11 |
0 |
-0,65% |
2,29% |
6,69% |
-0,73% |
|
02/01/2025 |
4.888,53 |
0 |
0 |
4,14% |
56,17% |
0 |
|
31/12/2025 |
1.469,67 |
-2,73% |
-2,73% |
-2,73% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
20.059,95 |
4,26% |
4,26% |
4,26% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
79.326,66 |
-2,28% |
-2,28% |
-2,28% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
23.549,90 |
-0,53% |
-1,89% |
-4,37% |
9,31% |
-0,50% |
|
30/12/2025 |
7.079,91 |
0,22% |
0,22% |
0,22% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
9.757,27 |
0,53% |
0,53% |
0,53% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
2.388,76 |
-2,32% |
-2,32% |
-2,32% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
2.450,23 |
0,42% |
1,47% |
3,72% |
31,58% |
2,31% |
|
09/01/2025 |
2.586,07 |
0,52% |
2,60% |
6,41% |
4,04% |
3,91% |
|
09/01/2025 |
5.728,29 |
0,29% |
2,69% |
2,27% |
34,66% |
2,69% |
|
09/01/2025 |
4.073,94 |
0 |
0 |
2,28% |
51,84% |
0 |
|
31/12/2025 |
7.838,76 |
-1,68% |
-1,68% |
-1,68% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
1.168,95 |
0,12% |
-0,39% |
2,57% |
10,82% |
1,64% |
|
27/12/2025 |
869,30 |
-0,57% |
-0,57% |
-0,57% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
1.065,48 |
-2,58% |
-2,58% |
-2,58% |
0 |
0 |
|
08/01/2025 |
1.297,30 |
-1,24% |
-0,06% |
-4,96% |
-14,24% |
-0,51% |
|
09/01/2025 |
10.376,85 |
1,11% |
0,94% |
5,79% |
66,06% |
1,72% |
|
31/12/2025 |
1.642,33 |
2,59% |
2,59% |
2,59% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
3.766,70 |
0,04% |
0,04% |
0,04% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
14.773,19 |
-6,77% |
-6,77% |
-6,77% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
2.403,13 |
-1,63% |
-1,63% |
-1,63% |
0,22% |
0,22% |
|
31/12/2025 |
49.513,27 |
-0,68% |
-0,68% |
-0,68% |
-0,07% |
-0,07% |
|
08/01/2025 |
51.517,80 |
0,40% |
0,48% |
3,79% |
23,77% |
0,43% |
|
09/01/2025 |
16.461,92 |
0,17% |
0,17% |
0,74% |
5,63% |
0,17% |
|
09/01/2025 |
390,26 |
0,30% |
0,22% |
-2,09% |
6,81% |
-0,11% |
|
31/12/2025 |
1.801,20 |
-0,63% |
-0,63% |
-0,63% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
1.425,05 |
-3,24% |
-3,24% |
-3,24% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
13.110,74 |
1,29% |
1,29% |
1,29% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
4.576,60 |
-0,44% |
-0,44% |
-0,44% |
0,70% |
0,70% |
|
31/12/2025 |
878,63 |
-1,92% |
-1,92% |
-1,92% |
0 |
0 |
|
09/01/2025 |
112.638,26 |
-1,32% |
-4,21% |
2,43% |
75,53% |
-2,16% |
|
08/01/2025 |
466,43 |
0 |
0,00% |
4,14% |
19,24% |
0,06% |
|
08/01/2025 |
29.555,77 |
0,28% |
1,02% |
0,30% |
14,71% |
2,05% |
|
30/12/2025 |
2.192,01 |
-2,49% |
-2,49% |
-2,49% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
16.720,75 |
-2,32% |
-2,32% |
-2,32% |
0 |
0 |
|
08/01/2025 |
2.840,79 |
0,87% |
0,43% |
12,01% |
-10,06% |
-1,47% |
|
30/12/2025 |
1.146,76 |
0,34% |
0,34% |
0,34% |
0 |
0 |
|
08/01/2025 |
3.886,98 |
1,54% |
2,24% |
2,39% |
21,96% |
2,62% |
|
09/01/2025 |
15.811,36 |
-0,89% |
-1,48% |
15,25% |
47,43% |
-0,84% |
|
31/12/2025 |
75.381,31 |
0,34% |
0,34% |
0,34% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
2.483,12 |
-2,61% |
-2,61% |
-2,61% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
11.600,90 |
-2,78% |
-2,78% |
-2,78% |
0 |
0 |
|
30/12/2025 |
1.400,21 |
2,73% |
2,73% |
2,73% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
23.035,10 |
-0,20% |
-0,20% |
-0,20% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
9.953,71 |
0,74% |
0,74% |
0,74% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
9.830,56 |
-1,70% |
-1,70% |
-1,70% |
0 |
0 |
|
08/01/2025 |
508,57 |
0 |
1,15% |
1,77% |
0,30% |
1,16% |
|
05/07/2024 |
1.194,15 |
0 |
0 |
-0,53% |
-20,61% |
0 |
|
09/01/2025 |
643,04 |
-1,46% |
0,20% |
1,25% |
-5,30% |
-1,84% |
|
30/12/2025 |
119.380,66 |
-7,31% |
-7,31% |
-7,31% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
1.266,78 |
1,69% |
1,69% |
1,69% |
0 |
0 |
|
31/12/2025 |
16.152,57 |
0,11% |
0,11% |
0,11% |
0,02% |
0,02% |
Fuente: Expansión
8- Conclusiones
La jornada del 09/01/2025 se caracterizó por la incertidumbre y la
volatilidad en los mercados financieros.
La ausencia de Wall Street y la crisis en los bonos británicos
contribuyeron a este clima de nerviosismo.
Los inversores se mantienen cautelosos ante las presiones
inflacionarias, las políticas económicas de Donald Trump y la fragilidad del
sistema financiero mundial.
Se espera que la volatilidad continúe en las próximas sesiones,
especialmente ante la publicación del dato de empleo en Estados Unidos el
10/01/2025.
Fuentes
- DatosMacro de Expansión
- Bloomberg
- Financial Times
- The Economist
- Wall Street Journal
- Morningstar